(+598) 2710 8818 - (+598) 99 305995
inmobiliaria@plazamayor.com.uy
27 Agosto 2020 | Compartir |
La tendencia de argentinos que deciden emigrar del otro lado del Rio de La Plata sigue en aumento y eso se refleja en el sector inmobiliario.
Hasta hace dos o tres años, la participación de los argentinos en el negocio inmobiliario era muy bajo, prácticamente concentrado en Punta del Este. Esto cambió en los últimos tiempos. La búsqueda, ahora, está apuntando a Montevideo y a zonas particulares como Pocitos.
Pese a este aumento de la demanda, los precios de las propiedades en Uruguay se mantienen estables. Salvo las consideradas “viviendas promocionadas” – apuntan a un público de menores recursos – que se fijan en moneda uruguaya, el resto se rigen por el dólar, como en la Argentina.
También hay mucha demanda para la compra de inmuebles desde el pozo, lo que está reactivando al sector de la construcción de ese país
Fuente: www.ambito.com
15 Agosto 2020 | Compartir |
El sitio web businessinsider.com, creó un ranking de los 20 mejores países democráticos para que los estadounidenses se muden después de la pandemia, donde el clima es decente y la vida es asequible.
Entre otras cosas, tienen buen clima, son acogedores para los recién llegados y no son demasiado caros para vivir.
Estados Unidos tiene uno de los números más altos de casos acumulados de coronavirus per cápita, ha tenido un aumento importante en el desempleo y ya está́ sintiendo el impacto económico negativo de la pandemia.
Para nuestra lista, analizamos cinco métricas para países democráticos, incluidas las temperaturas promedio, los costos de vida, qué tan acogedor es un país para los migrantes, la puntuación del país en el Índice de Democracia de la Unidad de Inteligencia de The Economist y la disminución de los casos diarios de...
31 Jullio 2020 | Compartir |
Tras el deterioro generado por la pandemia, el cierre las escuelas, frenar los trabajos, parar las tiendas, hubo una caída en la oferta de empleos, alcanzando los niveles más bajo desde el año 2005.
A los 120 mil trabajos perdidos se le adhiere los 240 mil trabajadores con suspensión de actividades.(INE)
En el mes de junio sobresalió un aumento de 35% de las oportunidades laborales, por encima del mes anterior, lo que significa el comienzo de la recuperación.
Según Advice en junio se publicaron 41 ofertas laborales por dia.
Todas las áreas de actividad se encuentran por debajo de su nivel previo, siendo turismo la más afectada, ubicándose un 60% debajo de su nivel y la que más aumentó su demanda con respecto al mes anterior fue atención al cliente con un 96%.
El proceso de aumento de demanda laboral será gradual.
Fuente: Diario El...
Brindamos un servicio de administración general de propiedades en alquiler y venta. Mediante este servicio otorgamos una gran facilidad en la relación propietario - inquilino colaborando en todo lo relacionado al asesoramiento y pagos de todas las cargas impositivas, municipales y legales que correspondan
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PLAZA MAYOR ®